El presidente Gustavo Petro dio a conocer qué espera del exdirector de la DIAN los siguientes dos años y medio
Luis Carlos Reyes, que hasta hace poco se desempeñó como director de la DIAN, fue posesionado por el presidente Gustavo Petro como el nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Durante el acto de posesión, este 11 de junio, el mandatario colombiano aprovechó para darle a conocer a Reyes las que deberán ser sus prioridades como jefe de esta cartera, entre ellas, visibilizar a Colombia como interés turístico y buscar cómo financiar la descarbonización del país.
“La descarbonización del mundo implica la descarbonización de Colombia por una razón fundamental, nosotros estamos vendiendo principalmente carbón y petróleo. Por tanto, reemplazar esas divisas se vuelve fundamental, tenemos que exportar agricultura, industria y agroindustria”, expuso el mandatario colombiano.
El presidente Petro hizo énfasis de buscar ingresos diferentes a los relacionados con la exportación de petróleo y carbón, pero también la necesidad de buscar recursos para solventar la transición energética que ha promovido desde su llegada a la Presidencia.
“Podemos sustituir divisas del carbón y del petróleo si el turismo internacional crece en Colombia, estas son partes de sus nuevas responsabilizadas, ministro. Seguirá, y con razón, el cómo financiamos esta transición tecnológica y esta descarbonización, si al mismo tiempo tenemos que reactivar la agricultura, la industria y el turismo”, agregó.
En cuanto al turismo, planteó que es necesaria una campaña para dar a conocer a Colombia ante el mundo, si bien expuso que el turismo internacional en Colombia creció un 7 %.
“El turismo nos implica una gran campaña mundial, para vender la belleza de Colombia en términos de visitas a nuestro país; eso no se ha hecho en estos dos años, pero tiene que llegar a las personas que por ‘x’ o ‘y’ razón quisieran visitar este país”, comentó.
Reyes, que hasta hace poco estuvo en cabeza de la DIAN y llamó la atención por la manera en que interactuó con la ciudadanía desde sus redes sociales, tiene entre sus estudios un doctorado y máster en economía de la Universidad de Michigan. Además, ejerció como economista de la Comisión Federal de Comunicaciones durante el Gobierno de Barack Obama y profesor visitante de la Grand Valley State University de Estados Unidos.